lunes, 12 de noviembre de 2012

PROYECTO DE AULA

PROYECTO DE AULA: Es un instrumento de planificación de la enseñanza, mediante el cual el docente tiene la oportunidad de organizar y programar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se van a desarrollar con los estudiantes, a lo largo del período escolar que constituye un grado educativo.
 
OBJETIVO DEL PROYECTO DE AULA: Que el alumno aprenda, no sólo conocimientos, sino habilidades y actitudes, pero sobre todo, que aprenda a aplicarlos para su vida, para su desarrollo en la sociedad, para conocerse a sí mismo y reconocer cómo y para qué aprende.
BENEFICIOS DEL PROYECTO DE AULA: Permite que los alumnos sean investigadores y partícipes de su desarrollo cultural y social. Aprende de unos y de otros. Desarrolla el lenguaje oral y escrito. Los alumnos son protagonistas del desarrollo del proyecto.
BENEFICIOS DEL PROYECTO DE AULA: Desarrollan determinados conocimientos, destrezas y actitudes desarrolla democracia, cooperación y participación. Los alumnos son protagonistas del desarrollo del proyecto.
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO DE AULA: Aplicación del modelo constructivista Se aplica lo aprendido en la elaboración de un proyecto en equipo donde se vinculan todas las asignaturas .La evaluación es continua. Se maneja un portafolio de evidencias
FASES DEL PROYECTO DE AULA
SURGIMIENTO DEL PROBLEMA: Elección del tema del proyecto Nace de dudas, inquietudes, intereses basadas en preguntas Anotamos sugerencias Diagnóstico de conocimientos previos
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: Elaboración del proyecto identificado Propósito del proyecto ¿Qué es lo que queremos lograr? Actividades del proyecto ¿Cómo lo vamos a lograr? Recursos necesarios ¿Con qué materiales? Responsables ¿Quiénes asumirán las responsabilidades? Lugar ¿Dónde se realizará la actividad?
 EJECUCIÓN DEL PROYECTO: Participación activa grupal e individual, acorde a proyecto. Con la ayuda del docente, los alumnos (as): Reúnen los materiales Organizan Se apoyan Tratan de cumplir los plazos establecidos. Presentación Socialización
  EVALUACIÓN DEL PROYECTO: La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del propio proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.
 IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso de recuperación pedagógica, reforzamiento o profundización en determinados aprendizajes. El clima del aula que no favorece el aprendizaje de los estudiantes. Estrategias didácticas que no son pertinentes a los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Instrumentos de evaluación mal diseñados y peor aplicados.
 
 

miércoles, 19 de septiembre de 2012

CAMTASIA STUDIO 7.1


l
Camtasia Studio es un potente editor de video, y es muy facil de manejar debido a su interfaz. tambien es capaz de capturar a vídeo cualquier cosa que aparezca en tu pantalla, editar el vídeo resultante, mejorarlo y, finalmente, compartirlo.
Camtasia Studio permite capturar una ventana, una zona o la pantalla completa. Es capaz de capturar audio, recoger la imagen de una cámara web e incluso se atreve con un PowerPoint. Lógicamente, los posibilidades son muchas.
Si hablamos de edición, Camtasia Studio ofrece funciones para hacer zoom, añadir audio, crear efectos de transición e incluso limpiar el sonido de ruidos.
Por último, al exportar, encontrarás que con Camtasia Studio puedes publicar tu creación en Flash, QuickTime, AVI, prepararlo para web, CD o incluso DVD.
REQUISITOS
Microsoft Windows XP, Windows Vista, or Windows 7
Microsoft DirectX 9
1.5 GHz, núcleo simple ~ Recomendado: Intel 2.0 GHz dual-core o mejor
1 GB RAM minimo ~ Recomendado: 2.0 GB o mas
500 MB de espacio libre
Resolución de 1024×768 o mayor
DATOS
Servidor: FileJungle | Tamaño: 182Mb | Idioma: Inglés | Desarrollador: Techsmith | Fichero SFX (.exe | Plataforma: Windows | Full (Serial Incluido)
CAPTURAS
1. Damos doble click al instalador y esperamos a Windows prepare la instalacion. Luego Hacemos click en NEXT.
k
2. Aceptamos la licencia haciendo click en I Accept The License Agreement y luego en next.
j
3. Si ya tenemos una version de Camtasia Studio hacemos click en la primera opcion si es nuestra primera vez hacemos click en la segunda. y hacemos click en NEXT
k
4. Nos aparecera el dialogo para colocar el serial, Donde dice Name colocamos nuestro nombre, donde dice Key colocamos el serial. Hacemos click en NEXT.
l
5. Nos aparecera un texto que nos dice donde se instalara Camasia Studio. Si queremos cambiar la ubicacion solo hacemos click en Browse.. y seleccionamos la ubicacion. Luego hacemos click en NEXT.
i
6. Ahora desidiremos si queremos que Camtaisa Studio se integre con Powerpoint Para eso hacemos click en Enable Camtasia Studio Add In For Microsoft Powerpoint y Hacemos click en NEXT.
l
7. Nos aparecera otro cuadro de dialogo en el cual seleccionaremos todas las casillas, pero si no queremos que Camtasia Studio se ejecute despues de la instalacion solo desactivanosla que dice Start Camtasia Studi After Installation. Y hacemos click en NEXT.
l
8. La Instalacion Comenzara y cuando termine solo hacemos click en Finish.
ñ
l
9. Camtasia Studio se ejecutara, esto pasa si antes seleccionamos que Camtasia Studio se inicie despues de la instalacion.
l
10. Para verificaar que Camtasia esta registrado o Full Hacemos click en Help > About Camtasia Studio y miramos que este registrado. y listo tendremos nuestro Camtasia Studio bien instalado.
l

La imagen ha sido redimensionada. Haga click en esta barra para ver la imagen completa en 1023x558px.
l

miércoles, 22 de agosto de 2012

TARJETA DE RED

Tarjeta de Red



Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embedded) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en las videoconsolasXbox o las computadoras portátiles.Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits.
En la siguiente figura observamos   como esta formada una tarjeta de  red  
                           PARTES PRINCIPALES DE LA TARJETA DE RED:


.